Aprovechando la nueva etapa que empecé como profesor universitario en septiembre de este año, quería compartir unos enlaces que pueden ser útiles a quienes estén aprendiendo inglés: – Gramática: http://www.edufind.com/english-grammar/english-grammar-guide/ – Ejercicios: http://www.englishgrammar.org/exercises/ – Cursos gratuitos de redacción en inglés: http://alison.com/courses/Writing-in-English/content – Web de corrección gratuita de textos en inglés: http://lang-8.com/ – Herramienta de análisis […]
Archivo de la categoría Gramática
En su blog Palabras a punto, Miriam Vázquez Fraga muestra con acierto los laísmos, leísmos y otras lindezas de algunas canciones españolas actuales y no tan actuales. Se nutre de un programa de la Ser y de otro de RNE y no tiene desperdicio. Algunas os sonarán, como el famoso «Tú contestastes que no» de Mecano. […]
Una vez discutí con un estudiante de Derecho sobre la mala costumbre que tienen algunos (vamos a dejarlo ahí, en «algunos») juristas de redactar sus escritos de tal forma que solo se entiendan dentro del gremio, porque dan por hecho que sus colegas redactan igual de bien/mal (táchese lo que no proceda) y que por tanto […]
Difícil es hoy día ver bien escrita esta construcción partitiva. El hecho de que haya un elemento en singular («yo») y otro en plural («los que») hace que mucha gente no se lo piense mucho y escriba «pienso» en lugar de «piensan». Pero no debemos dudar: el sujeto del verbo principal es el segundo elemento, el que […]
Tenemos previsto
Feb 16
No entiendo cómo se pueden liar tanto los políticos y demás malhablados cuando intentan adornar lo inadornable. Usan palabras largas, esdrújulas, rimbombantes, poco inteligibles, simplemente para eso, para que no se les entienda. Así creen que por lo menos pensaremos «qué labia tienen». Y claro, si se tiene la oreja pegada y la mente un […]